Disfonía Adultos
Definición Disfonía Adultos
En primer lugar, decir que nuestra voz es la herramienta fundamental que utilizamos para poder comunicarnos con los demás. Por ello hay que prevenir e intervenir sobre los problemas de la voz que puedan presentarse.
Por otro lado, con frecuencia hacemos un mal uso o abuso de ella. Presentando disfonía o ronquera, y viéndose así alterado el timbre de nuestra voz. Debiéndolo tratar con el logopeda a tiempo para evitar futuras intervenciones quirúrgicas. Es por ello que las cuerdas vocales vibran de forma más rápida mientras más pequeñas sean, por lo que la vibración más rápida hace que el tono o altura de la voz sea más alta. De esta manera, la inflamación o los nódulos que aparecen en las cuerdas vocales impiden que se junten de forma adecuada, produciendo un cambio en la voz que se nota perfectamente.
Además, existen otros trastornos de la voz, en los que el timbre de la misma no es el adecuado y puede darse una falta de inteligibilidad, o sonido nasalizado, como es el caso de la rinolalia.
Diagnóstico de la Disfonía en Adultos
Primeramente, la disfonía es la patología dentro de la Logopedia en la que se pierde el timbre normal de la voz por un trastorno funcional u orgánico que se da en la laringe. Es por ello que el punto máximo de la disfonía se le conoce como afonía y se da cuando perdemos totalmente la voz. En cuanto a la disfonía podemos encontrar nódulos en las cuerdas vocales, los pólipos o el edema de cuerda vocal. Para ello, es necesario realizar una exploración física de la laringe para certificar la existencia o no de una tumoración de cuerda vocal.
Por último, una causa habitual de disfonía en los adultos es el reflujo gastroesofágico, situación en la que el ácido del estómago sube por el esófago, alcanza la laringe e irrita las cuerdas vocales. Estos pacientes con cambios de la voz relacionados con reflujo no tienen síntomas de ardor de estomago.
Tratamiento de la Disfonía en Adultos
Las Disfonías en Adultos pueden ser tratadas, en su mayoría, dando un poco de reposo a la voz y modificando lo malos hábitos en su uso. Por ello, el tratamiento de la disfonía que se originan a raíz de una infección, únicamente es necesario reposo de voz y algún que otro antiinflamatorio.
Finalmente, cuando nos encontramos ante los nódulos y el edema de cuerdas vocales, el tratamiento consiste en llevar a cabo una rehabilitación foniátrica y si sigue adelante, habría que completar la extirpación con microcirugía. Además, si observamos un pólipo de cuerda vocal, el tratamiento consiste en quitarlo de forma quirúrgica y posterior habría que realizar la rehabilitación con el logopeda para adultos.
Contáctanos
Ubicación
Logopedia y Más
Más Información
Dirección: Calle Sierra Morena, 42. Madrid, 28031. MADRID
Teléfono: 652988487
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 22:00 y Sábados de 09:00 a 16:00
Web: www.logopediaymas.es
Email: info@logopediaymas.es
Metro: Villa de Vallecas y Sierra de Guadalupe
Autobuses: 54, 58, 103, 130, 142 y 143
Google: Pincha aquí para seguir las indicaciones de Google Maps