Demencia con cuerpos de Lewy
¿Qué es la demencia con cuerpos de Lewy?
La demencia con cuerpos de Lewy es una enfermedad o síndrome degenerativo y progresivo del cerebro. Normalmente, suele compartir algunos síntomas con otras varias enfermedades y a veces se superpone con éstas. Sobre todo, con dos enfermedades comunes entre los ancianos que son la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson.
Podemos ver que, los cuerpos de Lewy son estructuras eosinofílicas localizadas en el citoplasma de las neuronas. Normalmente, son de forma circular y tienen un núcleo proteínico denso rodeado de un halo periférico.
Además, observarnos que los cuerpos de Lewy son depósitos anormales de proteína llamada alfa-sinucleína. Sin embargo, los investigadores no saben exactamente por qué estos depósitos se forman. Aunque, sí que saben que otras enfermedades, como la enfermedad de Parkinson, también involucran la acumulación de esta proteína.
Causas de este tipo de demencia
Actualmente, las causas de la demencia con cuerpos de Lewy son desconocidas. Vemos, que, en el cerebro de las personas afectadas se observan unas estructuras denominadas cuerpos de Lewy, de ahí su denominación.
La demencia con cuerpos de Lewy ocurre cuando se acumulan cuerpos de Lewy en partes del cerebro que controlan la memoria, el pensamiento y el movimiento. Generalmente, algunos factores parecen aumentar el riesgo de desarrollar demencia con cuerpos de Lewy son estar con más de 60 años, ser varón y tener antecedentes familiares con alguna enfermedad similar.
¿Cuáles son los síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy?
La demencia con cuerpos de Lewy suele producir síntomas sugestivos de enfermedad de Parkinson, como rigidez corporal y temblor. También, algunos datos sugestivos de demencia, como pérdida de memoria, alucinaciones, fases de apatía y otras de agitación, siendo frecuentes las caídas y el insomnio. Además, son frecuentes los episodios de lucidez alternados con episodios de delirio.
Por otro lado, vemos que, en las primeras etapas de la demencia con cuerpos de Lewy, los síntomas pueden ser leves y las personas pueden funcionar con bastante normalidad. Por ello, a medida que la enfermedad empeora, las personas con la afección necesitan más ayuda debido a problemas de pensamiento y movimiento. Además, en las últimas etapas de la enfermedad, a menudo no pueden cuidarse a sí mismos.
En definitiva, los síntomas más comunes de la demencia con cuerpos de Lewy son:
- Cambios en la concentración, atención y estado de alerta.
- Responder con algún tipo de demencia.
- Problemas con posturales y de movimiento.
- Trastorno de conducta durante el sueño.
- Modificaciones en el comportamiento.
- Cambios en el estado de ánimo.
A día de hoy, los datos de demencia pueden ser anteriores o posteriores a los datos sugestivos de enfermedad de Parkinson.
Diagnóstico de la demencia con cuerpos de Lewy
De forma general, para que haya un diagnóstico de demencia con cuerpos de Lewy, debe presentarse una disminución progresiva de la capacidad para pensar. También, de la fluctuación de la lucidez mental y de la función del pensamiento.
El diagnóstico se basa en la evolución clínica, dado que no existe ninguna prueba diagnóstica específica. Por ello, muchas veces estos pacientes son diagnosticados de enfermedad de Parkinson y el diagnóstico es modificado al aparecer la demencia, o de enfermedad de Alzheimer y el diagnóstico se modifica al aparecer datos de enfermedad de Parkinson. Generalmente, el especialista le realizará:
- Una historia clínica.
- Exámenes neurológicos y físicos
- Descartar otras afecciones.
- Análisis neurocognitivos.
Por último, indicar que los primeros estudios fueron en 1912 por Friedrich Lewy. Este profesional descubrió cuerpos formados anómalamente por acumulación de la proteína alpha sinucleína, cuya labor principal es ayudar en el proceso de conexión entre las neuronas.
¿Cuáles son los tratamientos para la demencia con cuerpos de Lewy?
Por lo general, en estos pacientes, sus limitaciones para conducir son muchas veces difíciles de establecer. Por ello, es necesario un informe favorable del psicólogo o del psiquiatra para que el periodo de vigencia del carnet de conducir puede prolongarse durante un año. Todo ello, siempre que no se trate de una actividad profesional.
Además, existen los grupos de apoyo también pueden beneficiar a personas con demencia con cuerpos de Lewy y sus cuidadores. De esta forma, pueden entregar apoyo emocional y social. También, sirven como espacio para compartir sugerencias sobre cómo lidiar con los desafíos diarios de la condición.
Por otro lado, existen algunas medicaciones pueden tener un efecto mayor del esperado en estos pacientes. Es decir, pueden producirse una agitación exagerada o, por el contrario, una somnolencia exagerada.
Normalmente, debido a que los fármacos antipsicóticos pueden empeorar los síntomas de la demencia con cuerpos de Lewy, podría ser útil probar primero con enfoques no farmacológicos, como los siguientes:
- Tolerancia de la conducta.
- Modificación del entorno.
- Respuestas tranquilizadoras.
- Rutinas diarias y tareas simples.
- Medicamentos Inhibidores de la colinesterasa.
- Algunos medicamentos para la enfermedad de Parkinson.
- Medicamentos para tratar otros síntomas.
Bibliografía
- Wesnes KA, McKeith IG, Ferrara R. Effects of rivastigmine on cognitive function in dementia with Lewy bodies: a randomised placebo controlled international study using the cognitive drug research computerized assessment system. Dement Geriatr Cogn Disord 2002; 13: 183-92.
- Baskys A. Lewy body dementia: the litmus test for neurolelptic sensitivity and extrapyramidal symptoms. J Clin Psychiatry 2004; 65 (Suppl 11): 16-22.
- Fernández HH, Trieschmann ME, Burke MA, Friedman JH. Quetiapine for psychosis in Parkinson’s disease versus dementia with Lewy bodies. J Clin Psychiatry 2002; 63(6): 513-5.
- Takahashi H, Yoshida K, Sugita T, Higuchi H, Shimizu T. Quetiapine treatment of psychotic symptoms and aggressive behavior in patients with dementia with Lewy bodies: a case series. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry 2003; 27: 549-53.
- Ondo WG, Levy JK, Vuong KD, Hunter C, Jankovic J. Olanzapine treatment for dopaminergic-induced hallucinations. Mov Disord 2002; 17:1031-5.
- Ellis T, Cudkowicz ME, Sexton PM, Growdon JH. Clozapine and risperidone treatment of psychosis in Parkinson’s disease. J Neuropsychiatry Clin Neurosci 2000; 12: 364-9.
- Cummings JL, Street J, Masterman DL, Clark WS. Efficacy of olanzapine in the treatment of psychosis in dementia with Lewy bodies. Dement Geriatr Cogn Disord 2002; 13: 67-73.
- Fernández HH, Trieschmann ME, Okun MS. Rebound psychosis: effect of discontinuation of antipsychotics in Parkinson’s disease. Mov Disord 2004; 20:104-15.